De Natasha Barhedia. Sábado 28 de enero, 12 h Construido a partir del texto “Gramática de la multitud” de Paolo Virno. En el contexto celebratorio de los 100 años del Muralismo en México, nos interesa repensar la idea de espectador y público y generar preguntas a partir de la sobreposición, contraste, deconstrucción y construcción de los conceptos pueblo y multitud: términos fundamentales para la conformación de los Estados Modernos y recurrentes en el discurso nacional actual.
En un ejercicio de vinculación, encontraremos relación entre las temáticas y contenidos de los murales de Orozco con algunos acontecimientos contemporáneos. Este es un juego reflexivo colectivo que busca generar una dinámica de conversación y asociación libre para hacer match entre imágenes y textos. A partir del 17 de enero de 2023.
Dada la diversidad de obra y procedencia que integra la colección del Museo Cabañas, se propone a los visitantes una dinámica para construir en conjunto diversas aproximaciones curatoriales que resignifican el discurso que deriva de las piezas de este acervo. La dinámica consiste en un juego de selección de obra para construir un microrrelato curatorial, a partir de las diversas asociaciones que encuentre cada participante, esto culminará en una mini exposición alternativa que asoma la multiplicidad de aproximaciones que puede tener un colección tan compleja como la de este recinto. A partir del 17 de enero de 2023.
Minirresidencia-taller en la biblioteca del Museo Cabañas Convocatoria abierta a partir del 13 de enero. Junto con artistas invitados realizaremos una serie de residencias en la biblioteca del Museo Cabañas que derivan en la creación de diversos proyectos a partir de los contenidos de la biblioteca del Museo Cabañas, que serán realizados junto con los participantes. Surge con la idea de “samplear” los libros para la creación de algo diferente, tiene el objetivo de resignificar el formalismo de una biblioteca, de insertar otras rutas de interacción con el libro, de generar diversas propuestas para revisar y catalogar el contenido de un acervo de libros, así como de generar aproximaciones creativas y críticas dentro y a partir de la misma biblioteca. Si quieres más información escríbenos a: agendaedu.museocabanas@gmail.com
• Experiencias Trae a tu escuela, tu familia, amigos o colegas. Y disfruta vivir una experiencia grupal en el museo que incluye recorridos comentados, talleres y proyección de cine. Consulta las actividades que tenemos preparadas y agenda tu visita: https://museocabanas.jalisco.gob.mx/es/escuelas/ • Recorridos Contamos con recorridos comentados por los murales y las exposiciones.
Te compartimos Memorias de lo que una vez fui, un proyecto que busca rescatar algunas de las memorias del edificio que alberga al Museo Cabañas; se recopilan anécdotas, fotografías e historias que en algún momento acontecieron en sus pasillos, patios y salas. Este recorrido nos lleva a imaginar parte de lo que sucedió en el recinto años atrás, antes de convertirse en el ahora Museo Cabañas. Pide en Atención a visitantes el mapa del recorrido y ubica los puntos informativos en las paredes del museo. Estos puntos tienen un código QR que podrás escanear para ver más fotos de lo que sucedió en cada espacio donde te encuentras. Mis cuneros: Descargar aquí: ➡️ Albúm Mis cuneros Mis dormitorios: Descarga aquí: ➡️ Albúm Mis dormitorios Mis salones: Descarga aquí: ➡️ Albúm Mis salones Mis talleres: Descarga aquí: ➡️ Albúm Mis talleres Mi comedor: Descarga aquí: ➡️ Albúm Mi comedor Mis patios: Descarga aquí: ➡️ Albúm Mis patios Mis pasillos: Descarga aquí: ➡️ Albúm Mis pasillos Mis domingos de alberca: Descarga aquí: ➡️ Albúm Mis domingos de alberca Mis murales: Descarga aquí: ➡️ Albúm Mis murales Mi fachada: Descarga aquí: ➡️ Albúm Mi fachada Mis posadas: Descarga aquí: ➡️ Albúm Mis posadas Mis desayunos: Descarga aquí: ➡️ Albúm Mis desayunos Mis actividades: Descarga aquí: ➡️ Albúm Mis actividades Mis habitantes: Descarga aquí: ➡️ Albúm Mis habitantes Recordar es vivir: Descarga aquí: ➡️ Albúm Recordar es vivir
De martes a sábado de 11 a 16 h. ¡Envíale una carta a alguien especial! En la estación móvil del Museo Cabañas podrás encontrar diferentes materiales para crear tu propia postal usando imágenes icónicas de los murales y del barrio. Escribe, diseña y envía tu carta a su destino a través de nuestro buzón de correo postal. Actividad con cuota de recuperación, incluye timbre postal y materiales. Con boleto de ingreso regular al museo.