Escuelas


Visita el Museo Cabañas en grupo, organízate con tus compañeros de escuela o tu familia y disfruta de las actividades que el Área de Educación tiene preparadas para que vivas una experiencia: talleres+recorridos comentados+cine.  Informes y agenda de visitas: 33 38182800 ext. 31009 visitantes.museocabanas@gmail.com

 

➡️ Material impreso complementario:

“Hojas de exploración” para guías escolares. Disfruta y amplia tus conocimientos antes, durante y después de la visita al museo.
Descarga e imprime:

➡️ Cuadernillo Preescolar_compressed

➡️ Cuadernillo Las emociones_compressed

➡️ Cuadernillo Las construcciones_compressed

➡️ Cuadernillo La tecnología_compressed

➡️ Cuadernillo El trabajo_compressed (1)

➡️ Cuadernillo El Hombre de fuego_compressed

➡️ Cuadernillo Cuatlicue_compressed

Experiencia I

Tiempo mínimo de 3 horas
Cuota $100

Recorrido histórico de los murales o por exposiciones temporales (30 min)
Taller temático (60 min)
Proyección de cine (60 a 90 min aproximadamente)
Recorrido libre por áreas del museo + tiempo de lunch (opcional)

Experiencia II

Tiempo mínimo de 2 horas
Cuota $50

Recorrido histórico de los murales o por exposiciones temporales (30 min)
Taller temático o proyección de cine (60 a 90 min aproximadamente)
Recorrido libre por áreas del museo + tiempo de lunch (opcional)

Experiencia III

Tiempo mínimo de 1 hora
Cuota $30

Recorrido histórico de los murales o por exposiciones temporales (30 min)
Recorrido libre por áreas del museo + tiempo de lunch (opcional)

Pasos y requisitos para agendar tu visita

1. Para agendar es necesario llamar al teléfono 333818-2800, extensión 31009 y enviar un correo de solicitud de visita a visitantes.museocabanas@gmail.com
2. Se recibirá una confirmación vía correo electrónico con los acuerdos de su visita (selección de experiencia, fecha, horario y número de visitantes). Sólo en casos especiales es necesario enviar un oficio dirigido a la Mtra. Susana Chávez Brandon, Directora General del Instituto Cultural Cabañas (esto será especificado en la llamada previa).
3. Las visitas se agendan con una semana de anticipación.
4. Los grupos deben ser máximo de 25 asistentes por experiencia. En caso de asistir con más visitantes, los grupos se dividirán y alternarán horarios.

¡Arma tu visita!

1. Selecciona un recorrido.

Consulta los cuadernillos, escoge la temática de tu preferencia y amplia la experiencia de aprendizaje con tu escuela.
Descripción por recorridos en exposiciones:
Murales: En la Capilla Mayor del Museo Cabañas se encuentran algunos de los murales más importantes y emblemáticos pintados por José Clemente Orozco. Un guía nos explicará el significado de los 57 murales que integran este recorrido pictórico y el proceso que vivió el artista para crearlos. Este recorrido puede adaptarse e impartirse para diversidad de grupos, tenemos un guía wixárika que narra el recorrido integrando mitos indígenas, el contenido histórico de los murales y el recorrido animado que es para toda la familia.
Exposiciones temporales: ¿Quieres conocer nuestras exposiciones de arte moderno y contemporáneo? De ser así, te enviaremos la lista de exposiciones vigentes y prepararemos un recorrido comentado por alguna de ellas.
Material complementario a la visita, hojas de exploración para escolares: Contamos con una colección de hojas de exploración para escolares, tienen el objetivo de que la visita, además de disfrutable, genere un aprendizaje significativo y complementario a los contenidos curriculares de la SEP. Cada cuadernillo tiene ejercicios, reflexiones y actividades para que educadores y estudiantes exploren ejercicios, juegos y reflexiones antes, durante y después del recorrido.
NOTA: En caso de que el grupo llegue tarde a la agenda pactada, el contenido y la duración de las actividades programadas puede sufrir cambios y ajustes.

2. Elige un taller

Descripción de talleres para experiencias Cabañas:
Taller de escritura creativa Reimaginaremos las cualidades de los símbolos de la obra de Orozco para detonar otras interpretaciones sobre sus murales, ¿cómo será la historia de una espada aguada, un caballo diminuto, una bota enojada, la escopeta de pinceles, un látigo triste, la armadura cobarde…? Ven a conocer la otra historia de los objetos para crear un microcuento ilustrado. (Taller multiedad /tiempo mínimo 1 hora).
Historieta gráfica Los murales de Orozco guardan una estrecha relación con la narrativa gráfica, el artista plasma escenas congeladas de las cuales se pueden crear diversas interpretaciones. A partir de una revisión de la obra mural vamos a crear una narración mediante el uso de imágenes icónicas de los murales donde los participantes puedan crear una historieta partiendo del uso de elementos del cómic. (Edad recomendada: 10 años en adelante /tiempo mínimo 1 hora). Geométricos. Las figuras geométricas están en todas partes, prácticamente podemos fragmentarlo todo en triángulos, cuadrados, rectángulos y figuras sumamente complejas ¿Cuántas de ellas componen un rostro, una casa, una flor? Vamos a crear composiciones geométricas que imprimiremos en papel con la técnica de sello y estampa. (Taller multiedad /tiempo mínimo 1 hora).
Monotipias A partir de la revisión de la caricatura en la obra de José Clemente Orozco, como un medio de reflexión y crítica social, revisaremos cuáles de las problemáticas que retrataba sarcásticamente Orozco aún siguen vigentes, con ello realizaremos una ilustración impresa con la técnica de monotipia. (Edad recomendada: 10 años en adelante /tiempo mínimo 1 hora).
Micronarrativas curatoriales Dinámica, a manera de juego de cartas, para construir un microrrelato curatorial, a partir de las diversas asociaciones de la obra que integra las colecciones del Museo Cabañas. Esto culminará en una miniexposición alternativa que asoma la multiplicidad de narrativas que pueden darse en la construcción de un discurso curatorial. (Taller para universitarios, estudiantes de artes y áreas afines).

3. Elige una película

Solicita el catálogo de películas especificando la edad de quienes nos visitan. Tenemos una selección de cortos y largometrajes animados, ficción y documentales. Películas para niños, jóvenes y adultos, de entretenimiento y cine de arte.