Las salas 6 y 7 del Circuito Norte del Museo Cabañas reciben a Prótesis para una luna de miel mutante del artista visual Cristian Franco, quien trabaja con una diversidad de medios como el dibujo, la instalación, el sonido, la estampa, el textil, el performance y el texto. Su práctica se basa en una constante búsqueda e investigación a partir de rumores, mitos y conspiraciones que el artista entrelaza con la historia oficial, generando campos de investigación que irradian en diferentes áreas. Franco ha trabajado desde la observación de los lenguajes y la estética del underground y de la subcultura, pero también con los mensajes de la cultura popular y los discursos oficiales de la historia, la política, la publicidad y la mercadotecnia. Utiliza un humor ácido para cuestionar las narrativas dominantes y también para evidenciar las debilidades de las versiones oficiales.
Prótesis para una luna de miel mutante estará integrada por una amplia serie de piezas realizadas en distintos medios como la escultura, la pintura, el video, el objeto encontrado y la instalación enfocados a subrayar el carácter híbrido, desconcertante, irónico y crítico que ha caracterizado a la práctica de este artista. Colmada de referentes de la cultura popular, del ámbito político y una vasta serie de icónicas figuras o personajes de diversos ámbitos de conocimiento, la exposición se concibe como una inmersión caótica, saturada de estímulos visuales, sonoros y lumínicos que produzca un extrañamiento en el espectador y una vivencia estética desde un planteamiento exótico y agudo de la belleza y la armonía.
Cristian Franco Martin nació en Tecate, Baja California (1980), actualmente vive y trabaja en Guadalajara. Realizó estudios en la Escuela de Artes Visuales de la Universidad de Guadalajara (1998-2002) y en la Escuela Superior de Arte en la Habana, Cuba (2000). Es director y fundador del proyecto Doña Pancha (2008-2022).
Ha sido invitado a las Residencias Object Not Found (Parque Fundidora, Monterrey, Nuevo León, 2011) y MCA Denver (Colorado, Estados Unidos, 2017); Becario del Sistema Nacional de Creadores (2018-2021); recibió la Beca Creadores con Trayectoria PECDA (2017-2018); formó parte de los Jóvenes Creadores FONCA (2010-2011 y 2013-2014), y obtuvo la beca Jóvenes Creadores PECDA en las emisiones (2008-2009 y 2000-2001). Sus piezas forman parte de la Colección Jumex, Colección Gilberto Charpenel, Colección Diéresis, Luciano Benetton, Colección Alma Colectiva, entre otras.
Ha participado en múltiples exposiciones colectivas, entre las que se encuentran:
De manera individual ha presentado:
Prótesis para una luna de miel mutante
Del 21 de mayo al 14 de agosto de 2022.
Salas 6 y 7 del Circuito Sur. Museo Cabañas.
Museo Cabañas
Horario: Martes a domingo de 11:00 am a 17:00 horas.
Costos de entrada: General: $80.
Presentando credencial de elector, o licencia de manejo nacional: $55.
Maestros, estudiantes, adultos mayores y niños de 6 a 12 años
(con credencial vigente): $30
Sábados y domingos: en la compra de un boleto para adulto,
entran dos menores de 12 años, gratis.
Boleto para personas con discapacidad: $30. Martes, entrada libre.
Redes sociales:
Facebook, Instagram, Twitter: @museocabanas
YouTube, Spotify, Telegram: Museo Cabañas
Página web: museocabanas.jalisco.gob.mx