Mediación


Buscamos mayor participación en experiencias colectivas, transdisciplinarias y creativas, que generen pensamiento crítico en los visitantes y al mismo tiempo se desmitifique al museo como un lugar inamovible. Ofrecemos una serie de actividades públicas y educativas por exposición o conmemoración, con contenidos lúdicos, participativos, multiedad, y complementarios a los contenidos de las exposiciones para personas con o sin discapacidad.

Las actividades paralelas de cada exposición consisten en la gestión de charlas, talleres, instalaciones y dinámicas que dialogan con los tópicos de cada propuesta expositiva, donde se invita a artistas a colaborar en el desarrollo de proyectos específicos

Concierto con la Orquesta típica de la Escuela de Artes

Concierto

Sábado 2 de diciembre 12 h.
Un recorrido a través de la exposición Tesauro, sonorizado por la Orquesta Típica, a manera de diálogo entre la pintura y la música.
Actividad libre, acceso con cuota regular del museo.

Recorrido por El fuego que no produce con la artista Lucía Vidales

Recorrido

Domingo 3 de diciembre 12:30 h.
Asiste a la exposición El fuego que no produce y vive la experiencia de disfrutar la muestra en compañía de la artista Lucía Vidales
Actividad libre, acceso con cuota regular del museo.

Bestiario ilustrado

Taller

Todos los martes de diciembre 2023 de 12 a 16 h.
Entrada libre, actividad multiedad, permanencia voluntaria.

Otras memorias, taller de sello bordado de Teules

Taller

Jueves y sábados de diciembre de 11 a 15 h, permanencia voluntaria
A partir de un ejercicio narrativo, con hilo en mano, se estamparán la imagen de Los Teules de Orozco para luego intervenirlos con símbolos bordados que les den nuevos significados.
Actividad para mayores de 11 años. Promoción: con 1 boleto de adulto entran dos menores de 12 años gratis.

Taller de gráfica itinerante
Recetario gráfico, la memoria vecinal a través de la comida.

Taller

Imparte la artista Margarita Vega
Domingo 3, 10 y 17 de diciembre de 10 a 14 h. Permanencia voluntaria.
Taller de grabado móvil que busca rescatar la memoria culinaria de los vecinos del museo Cabañas, para crear en conjunto un recetario ilustrado. Programa comunitario extramuros, colaboración Museo Cabañas con Colmena San Juan de Dios, Ayuntamiento de Guadalajara.
Actividad gratuita, sede patio central del Mercado San Juan de Dios

Círculo de Lectura El Calibán y la Bruja: de Silvia Federici a nuestras trayectorias

Circulo de lectura

Imparte Dra. Hilda Monraz y ponentes invitadas.
Los martes 05 y 19 de diciembre 2023 y los martes 9 y 16 de enero 2024. 18 a 20 h.
Sesiones consecutivas, a través de Zoom. Vamos a leer y debatir los contenidos del libro El Calibán y la Bruja de Silvia Federici con una mirada feminista, abierta al diálogo y con la intención de relacionarlos con las prácticas cotidianas de las mujeres en distintas latitudes. Construiremos en conjunto nuevas formas de lectura a través de dinámicas y participaciones compartidas.
Actividad gratuita, es necesario registrarse en: agendaedu.museocabanas@gmail.com

Recorridos escénicos

Recorrido

Dos funciones: martes 12 y sábado 16 de diciembre 12:30 h.
Algunas pinturas de la exposición Tesauro toman vida e invitan a recorrer la sala de manera lúdica y participativa.
Actividad libre, acceso con cuota regular del museo.

Recorrido personal: Memorias de lo que una vez fui

Material descargable
Historia del edificio

Un proyecto que busca rescatar algunas de las memorias del edificio que alberga al Museo Cabañas; se recopilan anécdotas, fotografías e historias que en algún momento acontecieron en sus pasillos, patios y salas. Este recorrido nos lleva a imaginar parte de lo que sucedió en el recinto años atrás, antes de convertirse en el ahora Museo Cabañas. Pide en Atención a Visitantes el mapa del recorrido y ubica los puntos informativos en las paredes del museo. Estos puntos tienen un código QR que podrás escanear para ver más fotos de lo que sucedió en cada espacio donde te encuentras.

Mis cuneros:
Descargar aquí: ➡️ Albúm Mis cuneros

Mis dormitorios:
Descarga aquí: ➡️ Albúm Mis dormitorios

Mis salones:
Descarga aquí: ➡️ Albúm Mis salones

Mis talleres:
Descarga aquí: ➡️ Albúm Mis talleres

Mi comedor:
Descarga aquí: ➡️ Albúm Mi comedor

Mis patios:
Descarga aquí: ➡️ Albúm Mis patios

Mis pasillos:
Descarga aquí: ➡️ Albúm Mis pasillos

Mis domingos de alberca:
Descarga aquí: ➡️ Albúm Mis domingos de alberca

Mis murales:
Descarga aquí: ➡️ Albúm Mis murales

Mi fachada:
Descarga aquí: ➡️ Albúm Mi fachada

Mis posadas:
Descarga aquí: ➡️ Albúm Mis posadas

Mis desayunos:
Descarga aquí: ➡️ Albúm Mis desayunos

Mis actividades:
Descarga aquí: ➡️ Albúm Mis actividades

Mis habitantes:
Descarga aquí: ➡️ Albúm Mis habitantes

Recordar es vivir:
Descarga aquí: ➡️ Albúm Recordar es vivir