DEL 31 DE MAYO AL 05 DE OCTUBRE DE 2025
Artista: Paola Jasso
Salas: 7-10 Circuito Norte
Desdoblar las líneas: una lectura sobre volver
Esta exposición surge como un ejercicio de ficción especulativa que se pregunta por las formas en que la identidad y el territorio pueden leerse desde una perspectiva no lineal, sino en capas que se intersectan, desdoblan y dialogan. A través de esta curaduría, propongo una relectura del espacio que habito, donde nací y al que he regresado: Michoacán. No como una región fija, sino como un entramado de relaciones, memorias y presencias que se activan en comunidad.
Uno de los puntos de partida de este ejercicio es la estancia/refugio de la filósofa de Málaga, María Zambrano en Morelia durante 1939. Ese momento de exilio que duró 9 meses, fue un momento de paz y silencio, donde escribió varias conferencias y textos importantes, entre ellos Filosofía y poesía publicado por la Universidad Michoacana ese mismo año. A través de cartas a familiares y amigos sabemos que externó un sentimiento
complejo sobre su paso por Morelia, no habló con nadie, no entabló amistad con nadie ni intimó con la comunidad intelectual y artística local. Me interesa imaginar qué habría ocurrido si Zambrano hubiese encontrado o participado de un entorno propicio y más equitativo para la conversación y la construcción colectiva del pensamiento. ¿Cómo habría transformado su obra el contacto con otros agentes creativos en este territorio? ¿Cómo se modifica nuestra propia mirada cuando volvemos al lugar de origen y lo recorremos de
nuevo, esta vez con la intención de generar diálogos?
Desde esta premisa, la selección de artistas en esta muestra responde a una experiencia personal de retorno y reencuentro. No es una visión institucional sobre el arte en Michoacán, ni una taxonomía regionalista, sino una cartografía que se construye a partir de encuentros, resonancias y afectos. Se trata de artistas que, de distintas maneras, han atravesado mi pensamiento y mi práctica, que han abierto rutas para repensar la identidad y
el territorio desde un lugar crítico, poético y colectivo.
Las obras aquí reunidas abordan el paisaje no como un fondo estático, sino como un agente activo que recorre subjetividades, que se resiste y que también es transformado por quienes lo habitan. Desde exploraciones sobre la crisis climática hasta reflexiones en torno al lenguaje, difuminación de barreras conceptuales entre arte popular y arte contemporáneo, hasta diversas representaciones culturales, la exposición despliega múltiples formas de aproximarse al espacio y al tiempo, entendiendo que la identidad no es un punto fijo, sino
una constelación en movimiento y hay múltiples maneras de desdoblarlo.
Esta exposición es un ejercicio para pensar en/desde la comunidad y trazar conexiones que nos logren iluminar sobre genealogías y eslabones creativos, que posibiliten y multipliquen narrativas, visualidades y futuros. En ese sentido, retomar la estancia de Zambrano en Michoacán es también una forma de preguntarnos por las redes que estamos construyendo hoy: ¿cómo nos vinculamos con nuestros contextos? ¿Cómo generamos espacios de pensamiento compartido? Y, sobre todo, ¿cómo imaginamos juntos lo que aún no ha sido escrito?
Fecha
-
May 2 2025 - May 2 2025