Ago 4 2025 - Ago 4 2025

Día Nacional del Cine Mexicano

Programa doble

Duración 103 min.
Memoria de un cuerpo
Dirección Mariana Mendivil México, 2024 | Duración 09 min. | Género animación |Clasificación A
Sinopsis: Ritual en forma de ensayo fílmico que explora, a través del collage, el sentido del destierro al migrar en la primera infancia, como una configuración primigenia del desarraigo del territorio del entorno familiar, del cuerpo y la recuperación del origen como un centro simbólico.
 
Marino y los auténticos
Dirección Cristóbal Jasso | México, 2024 | Duración 94 min. | Género: documental | Clasificación A
  Sinopsis: Marino Mariano es músico y pescador de Collantes, en una comunidad afromexicana en la Costa Chica de Oaxaca. A pesar de no saber leer y escribir, compuso más de 46 temas. Hoy, a sus 68 años anhela grabar las canciones que aún recuerda. En este camino, Marino encuentra a otros músicos “Los Auténticos”, quienes como reflejo de propia historia también buscan dejar huella de su música.
27 de agosto, 17 h. Entrada gratuita
 

Programa doble

Duración 96 min.
Bajudh
Dirección Carlos Matienzo Sermet México, 2023 | Duración 16 min. | Género ficción | Clasificación A
Sinopsis: La visión, la lucha y la resistencia de una niña Tének para abrirse paso para tener el privilegio de ser la primera mujer voladora de danza “Bixom  T’iw ó Danza del Gavilán” en un mundo donde solo los hombres pueden tener el cielo bajo sus pies la llevara a tomar una decisión de luchar contra corriente o acatar las reglas de la estructura social. El destino de las mujeres Ténke podría cambiar para siempre.
 
Corazón de mezquite
Dirección Ana Laura Calderón | México, 2019 | Duración 80 min. | Género: ficción | Clasificación A
  Sinopsis: Lucía es una niña yoreme y lo que más quiere en la vida es tocar el arpa. Huérfana de madre vive con su padre Fidel y sus abuelos. Fide es arpero. Los músicos son muy importantes porque son considerados los guardianes de las tradiciones. Lucía quiere tocar, pero Fidel no la deja porque el arpa representa a la mujer por lo que una mujer no puede tocar a otra. A pesar de todo ello, el abuelo le enseña a escondidas. Las fiestas se acercan y Fidel es gravemente herido. El abuelo tiene que irse a trabajar. El pueblo está muy preocupado, no hay nadie más que pueda tocar el arpa.
27 de agosto, 19 h. Entrada gratuita
 

Programa doble

Duración 102 min.
Huachinango rojo
Dirección Cinthya Toledo México, 2023 | Duración 30 min. | Género cortometraje | Clasificación B
Sinopsis: El son del Huachinango Rojo define el futuro de las mujeres y niñas de la comunidad zapoteca del istmo de Tehuantepec, ya que muchas de ellas serán obligadas a comprobar su virginidad a través de un ritual.
 
Negra
Dirección Medhin Tewolde Serrano | México, 2020 | Duración 72 min. | Género: documental | Clasificación A
Sinopsis: Tenía por ahí siete años cuando por primera vez alguien en la calle me llamó “negra” . Volteé a ver quién llamaban, hasta que entendí que era a mí.
16 de agosto, 17 h. Entrada gratuita
 

Programa doble

Duración 100 min.
Teatro Jarillas: Un sueño cumplido
Dirección Axel Hernández Eliana Gilet México, 2024 | Duración 10 min. | Género cortometraje | Clasificación B15
Sinopsis: Inspirados por el movimiento estudiantil del 568., ex pandilleros y jóvenes de Iztacalco en la Ciudad de México, encuentran en el teatro una forma de cambiar su vida y su entorno. Cincuenta años más tarde, se consolidan como referentes de autogestión en su comunidad al construir el primer teatro de la zona, un jardín polinizador y una lechería.
 
Un día sin mexicanos
Dirección Sergio Arau | México, 2004 | Duración 90 min. | Género: ficción | Clasificación B15
Sinopsis: Un día aparentemente como cualquier otro, California despierta con la noticia de que una tercera parte de su población ha desaparecido. Conforme el día avanza, se descubre que la característica que une a los 14 millones de desaparecidos es su origen hispano. Y no sólo eso, California queda incomunicada por una densa cortina de niebla. El estado se paraliza en una crisis económica, política y social ¿Dónde están todos los mexicanos? La mayoría está a favor de su pronto regreso, pero no faltan los que ven su desaparición como una bendición.
16 de agosto, 19 h. Entrada gratuita
     

Función especial con motivo del Día Nacional del Cine Mexicano, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía.