DEL 5 DE ABRIL AL 3 DE AGOSTO DE 2025
Exposición en colaboración de la Secretaría de Cultura de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y el Museo de Arte Moderno (MAM)
Autor: Manuel Álvarez Bravo
Curadoras: Silverio Orduña y Katnira Bello
Salas: 1-5 Circuito Norte
La Secretaría de Cultura de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte Moderno (MAM), en colaboración con el Museo Cabañas, presentan la exposición Manuel Álvarez Bravo. Todas las cosas que suceden, una aproximación a los intereses visuales, temáticos y compositivos del fotógrafo. A través de escenas que desafían el paso del tiempo, incursiones vanguardistas sobre el territorio y ensoñaciones provocadas por lo cotidiano, su obra nos permite acceder al asombro ante la vida misma.
Las 204 fotografías actualmente expuestas forman parte de la colección del MAM, cuyo acervo fotográfico dio inicio en 1973, cuando el INBAL adquirió 400 obras de Álvarez Bravo. Posteriormente, a esto se sumó la donación de 886 piezas de su archivo personal, entre las que se encontraban ferrotipos, daguerrotipos y trabajos fundamentales de diversos autores de los siglos XIX y XX.
La relevancia de este creador trasciende el ámbito artístico, situándose también como un agente que ha configurado la visualidad con la que —como mexicanos— nos observamos a nosotros mismos. Todas las cosas que suceden, se centra en la mirada del artista a partir de las búsquedas formales y conceptuales que atraviesan su producción. De los detalles en apariencia insignificantes, como un perro dormido o un largo trozo de papel ondulado, hasta los grandes paisajes que incluyen el cráter del Paricutín, la obra de Don Manuel está conformada por capturas de instantes con una poética única. Sobre la cual, coincidiendo acerca de su magia y relevancia, escribieron en su momento Diego Rivera, André Breton, Carlos Pellicer, Octavio Paz y Carlos Monsiváis, entre otros.
Contrapuesta a la clasificación por géneros —heredada de la pintura— que disecciona la obra fotográfica para separar entre sí las imágenes de desnudo, paisaje, retrato, documental, de calle, abstracta y demás etiquetas, la presente muestra discurre en torno a la manera particular en la que el fotógrafo observaba su mundo. Los cinco núcleos que conforman el recorrido transparentan el interés sin remilgos que Álvarez Bravo prodigaba a todo aquello que sucedía en su entorno y lo revolucionaria que resultó su manera de capturarlo con la cámara. Se trata de tan solo un atisbo a la prolífica carrera de este autor indispensable, no solo en la fotografía mexicana sino en la historia del arte internacional.
Fecha
-
Mar 26 2025 - Mar 26 2025