Jul 1 2025 - Jul 1 2025

Ciclo de Cine en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Programa de cortometrajes

La Baláhna  
Dirección Xóchitl Enríquez Mendoza México, 2020 | Duración 15 min. | Género drama |Clasificación C
Sinopsis: Catalina se somete a la tradición de su pueblo, La Baláhna, para demostrar su pureza y valía como mujer a su enamorado, pero su cuerpo la traiciona y no logra demostrar su castidad. ¿Qué futuro le espera a Catalina ante un amor sincrético que la rechaza?
 
3 días, 3 años
Dirección Florencia Gómez Santiz  | México, 2022 | Duración 30 min. | Género: documental | Clasificación B15
  Sinopsis: Elena, una mujer tsotsil de San Andrés Larráinzar, Chiapas, es desafiada por los usos y costumbres de su pueblo al ser nombrada Síndica municipal por plebiscito, una asamblea comunitaria netamente masculina. Como autoridad, nos introduce a la complejidad del sistema de organización sociopolítico de los sanandreseros en el que la práctica tradicional de la masculinidad comienza a cuestionarse durante el ejercicio del cargo por una mujer.
1° y 2 de agosto, 19 h. Entrada gratuita
 
Hilando Sones 
Dirección Ismael Vázquez Bernabé  | México, 2024 | Duración 77 min. | Género: documental | Clasificación B15
  Sinopsis: En San Pedro Amuzgos, el “pueblo de los hiladores” donde el director creció, la infancia se vive bajo el telar. Mientras Zoila teje, escucha las primeras preguntas existenciales de su hijo. A través de la urdimbre de su conversación, descubrimos tres tramas: la de la propia Zoila, la de Donato, el violinista más famoso del pueblo, y la de Lorenzo, su heredero. Son historias de sones y danzas, de hijos y padres, y de los hilos que se juntan.
6 y 8 de agosto, 19 h. 9 de agosto 17 h.  Entrada $65
 
Eami  
Dirección Paz Encina | Paraguay, 2022 | Duración 83 min. | Género: drama/vida rural | Clasificación B15
  Sinopsis: Eami significa ‘bosque’ en ayoreo. También significa 'mundo'. El pueblo indígena ayoreo-totobiegosode no hace distinción: los árboles, los animales y las plantas que los han rodeado durante siglos son todo lo que conocen. Ahora viven en un área que experimenta la deforestación más rápida del planeta.
14 y 15 de agosto, 19 h. Entrada $65
Pobo 'Tzu' - Noche blanca
Dirección Yollótl Alvarado y Tania Ximena Ruiz | México, 2021 | Duración 82 min. | Género: documental | Clasificación B15
  Sinopsis: En 1982, el volcán Chichonal hizo erupción, enterrando numerosos pueblos, incluida la comunidad zoque de Esquipulas Guayabal. Años más tarde, los habitantes de Nuevo Guayabal reconstruyen sus vidas mientras el volcán y el pueblo enterrado acechan en la maleza. Trinidad, un poeta nacido el día de la erupción, tiene visiones oníricas que rápidamente se esparcen en su comunidad, provocando un esfuerzo colectivo por desenterrar el antiguo pueblo, al mismo tiempo que la presencia de la Piowachue (el espíritu del volcán según la cosmovisión zoque) se fortalece entre la comunidad.
28,29 y 30 de agosto, 19 h. Entrada $65